top of page

Shared Interests Group

Public·24 members

Un Crimen Argentino (2022) !!BETTER!!


Porque el film convierte a la investigación del libro en un relato policial, con todos los rasgos del género a los cuales se apega en su forma y estilo. En ese punto es un producto correcto y efectivo que cumple con su objetivo de narrar el crimen y enmarcarlo en el oscuro contexto histórico de la última dictadura militar.




Un crimen argentino (2022)



De principio es interesante el paralelismo que se quiere lograr entre el proceso militar y el crimen en cuestión, pero se hace muy difícil cuando repiten veinte veces SIN CUERPO NO HAY DELITO, y por si no alcanzará con eso, hay una escena en la que un milico amenaza a uno diciéndole "SOY EL DIABLO" para después terminar la película y pasar a los créditos con encuentro con el diablo de Seru, te toman de boludo hermano. Le pongo media estrella más porque MI CIUDAD MI CIUDAD


El viernes 4, después de seis semanas, finalizó el rodaje del thriller político Un crimen argentino, la ópera prima de Lucas Combina filmada íntegramente en la ciudad de Rosario. La información se conoció al mismo tiempo que se supo que se estrenará el 25 de agosto.


Un crimen argentino es una producción de Particular Crowd, Mediabyte y Pampa Films, que tendrá distribución internacional de WarnerMedia y se verá por streaming en HBO Max.


Este jueves se estrena a nivel nacional Un crimen argentino, un film dirigido por el cordobés Lucas Combina y cuyo guión fue creado por el rosarino Juan Pablo Buscarini basado en el libro homónimo de Reynaldo Sietecase. La historia relata la desaparición de Jorge Sauan, un miembro de la comunidad textil en un hecho que marcó la historia policial en Rosario y demostró cuánto puede superar la realidad a la ficción. El Ciudadano presenció el avant premiere del film y habló con el guionista, el director, además de Nicolás Francella y Matías Mayer, sus protagonistas.


Una nueva película nacional está cerca de desembarcar en los cines para llegar luego a la plataforma de streaming de HBO Max. Se trata de Un crimen argentino, protagonizada por Nicolás Francella y basada en el libro homónimo del periodista Reynaldo Sietecase, el cual relata un hecho real.


Por otro lado, encontramos a los personajes de Cesar Bordón y Alberto Ajaka, dos militares de la peor calaña que buscan que el crimen que investiga Luis Luque, en su rol de juez, y su equipo, sea descartado lo más pronto posible. Ahí es donde se da la contraposición entre fuerzas y el trabajo de choque que se da entre estos personajes vuelve cada vez más interesante.


Carmel Quién mató a María Marta? es una miniserie documental argentino sobre el caso real de María Marta García Belsunce que fue encontrada muerta en la bañera junto a un charco de sangre por su marido, que creía que era un accidente.


En las últimas horas se presentaron los trailers de las películas Un crimen argentino, rodada en parte en Rosario, y Objetos, producción española con la actriz Eugenia China Suárez.


Se trata de un thriller dirigido por Jorge Dorado y coprotagonizado por Alvaro Morte y Verónica Echegui, en la que también participan los argentinos Daniel Aráoz y Andy Gorostiaga y los hispanos Maitane San Nicolás, Pepa Gracia y David Luque.


El cine argentino continúa apostando a las producciones basadas en hechos reales que conmocionaron al país, como así fue con el crimen de María Marta García Belsunce, la familia Puccio y el Robo del Siglo. En esta ocasión, la película "Un crimen argentino" sobre una desaparición en la dictadura llega a la pantalla grande el 25 de agosto.


Caso similar ocurrirá con Un crimen argentino. La película adaptación del libro de Reynado Sietecase llegará a las salas el jueves 25 de agosto, quedará en cartelera un par de semanas y luego saldrá en el catálogo de HBO Max.


Un crimen argentino es una de esas historias policiales que tenés que resolver en la lectura urgente, empezar y no dejarla hasta llegar a la última hoja. Cuando uno de los personajes comienza a averiguar sobre las propiedades del ácido sulfúrico la narrativa cobra otro valor.


Warner Bros. Pictures en asociación con HBO Max, presentan Un crimen argentino, una producción de Particular Crowd junto a Mediabyte y Pampa Films. Ya pueden verse el trailer y el póster.


El elenco de Un crimen argentino es encabezado por Nicolás Francella, Matías Mayer, Malena Sánchez, con Luis Luque, Alberto Ajaka, Rita Cortese, César Bordón, y la participación especial de Darío Grandinetti.


La película "Un crimen argentino" tiene como director a Lucas Combina, conocido por su trabajo también como director de "La chica que limpia". La serie que obtuvo el Premio Martín Fierro Federal de Oro y el Martín Fierro Federal a la mejor serie de Ficción Federal.


El realizador presenta "Un crimen argentino", un thriller de investigación criminal y político basado en un hecho real. Cuenta con destacados actores argentinos: Darío Grandinetti, Nicolás Francella, Matías Mayer, Malena Sánchez y Alberto Ajaka, Luis Luque, Rita Cortese y César Bordón.


El 25 de agosto llegará a los cines Un crimen argentino, un nuevo thriller policial que tiene a Nicolás Francella como protagonista. La película dirigida por Lucas Combina y producida por Juan Pablo Buscarini, cuenta con un guión a cargo de Sebastián Pivotto, Jorge Bechara, Matías Bertilotti, y está basada en la novela homónima de Reynaldo Sietecase.


El nuevo thriller cuenta la historia de un crimen ubicado en plena dictadura militar. El caso trata de la inesperada desaparición de un empresario en Rosario. Jorge Salomón Sauan era un hombre de negocios que tenía una gran fortuna y fue asesinado por Juan Carlos Masciaro.


Un Crimen Argentino está basada en la novela de Sietecase publicada en la editorial Alfaguara. Un crimen perfecto está dirigida por Lucas Combina y producida por Juan Pablo Buscarini. El guión estuvo a cargo de Sebastián Pivotto, Jorge Bechara y Matías Bertilotti. 041b061a72


About

Welcome to the group! You can connect with other members, ge...
Group Page: Groups_SingleGroup
bottom of page